Estar embarazada y dar a luz es un momento hermoso y emocionalmente satisfactorio en la vida de una madre. Sin embargo, este periodo también puede ser físicamente abrumador.
Las primeras seis u ocho semanas después del parto se conocen como periodo posparto. Se trata de un periodo intenso que requiere de todo tipo de cuidados para la mamá y su bebé. A lo largo de los nueve meses de embarazo, el cuerpo de las mujeres sufre cambios significativos. Así que, durante el posparto, el cuerpo de la mujer se recupera progresivamente, atravesando por otra serie de cambios fisiológicos y psicológicos. Sin embargo, incluso después del periodo de recuperación de seis semanas, muchas mujeres no consiguen volver a la normalidad completamente.
Dificultades de la recuperación postparto
Entre las dificultades que las mujeres pueden enfrentar durante la recuperación posparto se encuentran:
● Músculos abdominales separados (Diástasis de rectos)
● Dolor de espalda
● Incontinencia
● Estreñimiento
● Disfunción sexual
● Dolor durante las relaciones sexuales
● Debilidad del suelo pélvico
● Prolapso de los órganos pélvicos
En algunas mujeres, después del embarazo los músculos se han debilitado, sobrecargado o dañado tanto que es posible que sea necesario volver a entrenarlos para que funcionen correctamente. La fisioterapia puede ayudar a restaurar la función muscular después de los nueve meses de embarazo y el parto.
¿Por qué es importante considerar la fisioterapia posparto? Si tiene alguna de las afecciones relacionadas con el embarazo que se mencionan anteriormente, la fisioterapia del suelo pélvico es una opción de tratamiento eficaz. Los ejercicios de fisioterapia posparto son uno de los métodos más efectivos para tratar los desafíos físicos que enfrentan las mujeres después de tener un bebé.
Los fisioterapeutas con esta especialización están capacitados para ayudar a entrenar los músculos del suelo pélvico de manera adecuada y recuperar la fuerza que se perdió durante el embarazo y el parto.
Debido a que la condición posparto de cada mujer es única es importante desarrollar un plan de tratamiento personalizado basado en los requerimientos individuales de la paciente.
¿Qué es el suelo pélvico? Los músculos del suelo pélvico se encuentran entre el coxis y el hueso púbico dentro de la pelvis. Dan soporte al intestino, vejiga, útero y vagina en las mujeres.
La disfunción del suelo pélvico ocurre cuando los músculos del suelo pélvico se debilitan o se dañan, a menudo después del parto. Así pues, la fisioterapia del suelo pélvico se enfoca en recuperar el tono muscular tras el parto, incluyendo ejercicios de fortalecimiento como kegels, hipopresivos o Pilates. Muchas pacientes resuelven eficazmente los problemas relacionados con el postparto gracias al entrenamiento de los músculos del suelo pélvico.
¿Cuándo iniciar con los ejercicios? Varía dependiendo de cada paciente y de su condición. Lo mejor es consultarlo con un especialista antes de iniciar cualquier actividad física. No existe un vínculo como el de una madre y su hijo, pero como madre primeriza también es importante tomarse un poco de tiempo para pensar en su propia salud.
En Fisioterapia Especializada somos especialistas y estamos a la vanguardia en tratamientos linfáticos, perineales y obstétricos. Podemos trabajar con usted para volver a la rutina física, mejorar su estado físico, prevenir futuros dolores y contribuir a su bienestar general.