Como ya sabemos, la menopausia es un proceso natural que consiste en el cese definitivo de la menstruación, al cual se asocian una serie de cambios, algunos temporales, otros definitivos, que se pueden prevenir, tratar y minimizar.
Uno de ellos es el síndrome genitourinario o atrofia vaginal, el cual refiere a todos los signos y síntomas que se producen a nivel genital antes y/o durante la menopausia.
Los signos y síntomas del síndrome genitourinario que te puedes encontrar pueden ser:
- Sequedad vaginal, disminuye la lubricación natural.
- Dolor en las relaciones sexuales (dispareunia).
- Picor y quemazón en la vulva.
- Aumenta el ph vaginal y hay cambios en la flora vaginal.
- Se reduce la elasticidad de la vagina y somos más vulnerables a la irritación física.
- También a nivel urinario como dolor al orinar, sensación de urgencia, aumento de frecuencia por la noche, infecciones recurrentes.
- Se afecta la calidad de los elementos que sostienen las vísceras, por eso hay mayor probabilidad de prolapsos y de incontinencia urinaria.
El tratamiento de fisioterapia es una ayuda al tratamiento médico que suele constar de tratamientos sistémicos, uso de hidratantes y lubricantes vaginales, también usamos la radiofrecuencia para darle tonicidad a la zona genital y mejorar la lubricación natural, apóyate de un profesional y recuerda que la menopausia sólo implica el fin de la fertilidad, las mujeres somos mucho más.
#Cuídate al cuidar tu suelo pélvico.