𝗧𝗮𝗺𝗯𝗶é𝗻 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗶á𝘀𝘁𝗮𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀, 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗼𝗰𝘂𝗿𝗿𝗲 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗱𝗲𝗯𝗶𝗱𝗼 𝗮𝗹 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗯𝗮𝗿𝗿𝗶𝗴𝗮 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗽𝗲𝗿í𝗼𝗱𝗼.
Sin embargo puede ocurrir fuera del embarazo al levantar objetos muy pesados utilizando una postura incorrecta.
Pero ¿Cómo saber si tengo diástasis abdominal?
Aquí te comparto una pequeña autoevaluación que te puede orientar:
- Recuéstate boca arriba y presiona con el dedo índice y el dedo medio alrededor de 2cm por encima y por debajo del ombligo y después;
- Contrae el abdomen como si fueras a realizar un abdominal.
Lo normal es que al contraer el abdomen, los dedos salten un poco para arriba, pero en caso de diástasis los dedos no se mueven, siendo posible colocar 3 o 4 dedos de lado a lado sin que se muevan con la contracción abdominal.
Si sufres de diástasis, lo mejor es iniciar un proceso de recuperación para cerrarla y fortalecer el abdomen.
El tratamiento para corregir este problema puede ser hecho con ejercicios, fisioterapia, radiofrecuencia o como última opción una cirugía cuando la separación es mayor a 5cm.
¡Cuéntame como te fue en tu autoevaluación en la caja de comentarios!
#Cuídate al cuidar tu suelo pélvico.
#fisioterapiaespecializada#pisopelvico#fisioterapia#diastasisabdominal#menopausia#saludfemenina#dolorabdominal#autoevaluacion#postparto#diastasis